La escopolamina en los adolescentes
Actualmente, no es un secreto que el consumo de drogas constituye en la actualidad un importante fenómeno social que afecta especialmente a los adolescentes, la prevalencia del uso y abuso de drogas en la etapa adolescente y adultez temprana son altas. El proceso de socialización, la familia, los amigos, la escuela y los medios de comunicación son importante en ello. La percepción de riesgo y los factores de riesgo, junto al ocio, el tiempo libre y la vida recreativa, son elementos que se deben considerar para comprender esta problemática.
El inicio en el consumo de drogas es
cada vez más temprano, especialmente en el cannabis. La disponibilidad y la
baja percepción del riesgo hacen del alcohol la droga más extendida. Las
acciones encaminadas a favorecer el bienestar emocional y el apoyo familiar
proporcionan seguridad a los adolescentes y recursos para resistir las
presiones del grupo.
La gran mayoría de los adolescentes tiene buena salud, aunque
presentan conductas de riesgo, entre ellas destaca el elevado consumo de
drogas, un motivo de preocupación a nivel mundial. Los adolescentes al estar
inmersos en un proceso de maduración y desarrollo son especialmente vulnerables
a los efectos de estas sustancias tóxicas.
El consumo de sustancias entre los adolescentes se presenta como
una de las conductas de riesgo con efectos más devastadores en el desarrollo
del individuo. En esta etapa son más vulnerables al consumo de sustancias debido
a una identidad en formación y un ajuste psicosocial en desarrollo, todo
ello, unido a la fluctuación de los estados de ánimo y la tendencia hacia
la búsqueda de sensaciones, los hace más receptivos ante el inicio del
consumo experimental y el mantenimiento apoyado por la función recreativa de
las sustancias.
La escopolamina, es una gran amenaza para esta comunidad pues sus consecuencias son principalmente neurológicas lo que afecta muchas de las capacidades de la víctima. Es importante ser sabedores de dicha información pues en nuestro día a día, existen personas que no son un buen ejemplo a seguir y nos inducen a ser adictos o dependientes a alguna sustancia, a veces en dicha sustancia encontramos consuelo o distracción a problemas personales, familiares o sociales
Comentarios
Publicar un comentario