¿Qué es la escopolamina?
La palabra escopolamina deriva de Scopolia carniolica, una planta solanácea llamada así por Carl Linneo, en honor a su probable descubridor J.A. Scopoli. Sin embargo, la descripción de los efectos y el dibujo de la planta fueron encontrados en un trabajo de Matthioli (citado en Soban, Ruprecht, Keys y Schneck, 1989). Duarte (1999) refiere que la escopolamina se remonta a las culturas precolombinas de los Andes suramericanos, que fueron las primeras en utilizar los extractos de una especie de árboles del género Brugmansia, conocidos popularmente como borrachero, campanilla, floripondio, huanto, huacacachu, maicao, tongo y otros.
La escopolamina es un
ingrediente activo que sirve como base para la creación de medicamentos
altamente comunes en el mercado. Se encuentra como metabolito secundario en
plantas de varios géneros de la familia de las solanáceas como la belladona,
las trompetas de ángel, estramonios, etc. Este alcaloide natural también se
puede obtener de la semilla del borrachero o cacao sabanero, la escopolamina es un anticolinérgico que actúa bloqueando solo
los receptores muscarínicos centrales corticales, subcorticales y periféricos.
Comentarios
Publicar un comentario